Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empleo Joven de Castilla y León

  • Empleo Joven
  • Preguntas más frecuentes
  • Las empresas y garantía juvenil
Contenido principal. Saltar al inicio.

Proceso de inscripción en garantía juvenil

¿Cómo participan las empresas en Garantía Juvenil?

Cualquier empresa puede favorecerse del programa de Garantía Juvenil. Las empresas, por su condición de empleadores, tienen un papel en la lucha contra el paro juvenil. Para ello se han articulado nuevos incentivos de fomento y apoyo a la contratación indefinida y en los contratos formativos.

¿Qué beneficios reciben las empresas de Garantía Juvenil?

El Plan de implantación de Garantía Juvenil prevé un conjunto de medidas, entre las que se encuentran un paquete de actuaciones dirigido a favorecer la contratación.

Para aumentar las perspectivas de contratación de los jóvenes, Garantía Juvenil prevé, con carácter general:

Reducciones y bonificaciones en las cuotas de la seguridad social de hasta el 100% (contrato para la formación y aprendizaje)

Ayudas al empleo para la contratación de jóvenes durante un periodo de seis meses, con una bonificación de hasta 300 euros en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social.

Las actuaciones del catálogo de medidas del Sistema nacional de Garantía Juvenil constituye el marco general.  En adición la selección concreta de actuaciones a ejecutar, que le corresponde mayoritariamente a Castilla y León, las encontrarás en este portal, en el apartado:

<Qué acciones Ofrece>

¿A qué tipo de reducciones y bonificaciones puede acogerse la empresa?

En materia de reducciones y bonificaciones, serán beneficiarias de las siguientes actuaciones:

  • Incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa.
  • Incentivos a la contratación para micropymes y autónomos.
  • Programa “primer empleo”.
  • Incentivos para el contrato en prácticas.
  • Empresas de la Economía Social.

¿Hay ayudas al empleo por la contratación?

Las ayudas a la contratación es una actuación complementaria a las reducciones y bonificaciones en las cuotas de la seguridad social de hasta el 100% que permite Garantía Juvenil. En este sentido, las CCAA podrán establecer ayudas al empleo a aquellas empresas que contraten a jóvenes menores de 30 años que ni estudian, ni trabajan, ni reciben formación.

Se puede ampliar la información dirigiéndose al catálogo de medidas que aparece en la Página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Mi empresa comenzó a percibir una de las bonificaciones contempladas en Garantía Juvenil antes de que yo hubiese cumplido 30 años ¿Puede seguir percibiendo la bonificación hasta que finalice mi contrato o por el contrario termina cuando yo cumpla los 30?

Sí, su empresa seguirá percibiendo la bonificación hasta el límite temporal del incentivo.

¿Es compatible la bonificación por contratación a personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil con otros incentivos?

Sí es compatible con el resto de incentivos siempre que el importe mensual a cotizar por la empresa o el trabajador autónomo no sea negativo. De este modo, se permite la compatibilización con la tarifa plana, siempre que se cumplan los requisitos de ambos incentivos. Por tanto, en función de la cotización que correspondiera ingresar por el trabajador, cabe la posibilidad de que durante los primeros 6 meses, la empresa no tenga coste de cotización, e incluso si la aplicación de ambos incentivos comporta un excedente a favor de la empresa o autónomo que ha contratado, dicho excedente podrá descontarse de la aportación empresarial final que resulte en la liquidación mensual en la que figure incluido el citado trabajador, siempre que la misma no resulte negativa.